Resulta llamativo que aquellos que atacaron a NC durante meses desde diversos frentes, ahora hablen de precipitaciones, dolores y terapias por realizar. Las heridas, que existen, fueron provocadas por ellos mismos. No fueron caídas del cielo. No es congruente dar una paliza y sobre la marcha ofrecer la mano. Además, a NC le han inducido un cerco mediático. Tratan de pastorear a Luis Campos, de guiarle por el buen camino presunto como si fuera una oveja descarriada. Evidentemente, ese mismo cerco mediático no habla por igual de los episodios de transfuguismo o de la derechización sobrevenida de otros… Entonces, ahora se atestigua que el problema no era la dirigencia anterior (como agitaban los que trataban de dinamitar el partido) sino que hay una corriente política desde la Transición (PCU, UPC, ICAN…) que permanece y tiene masa social.
Si tan necesaria es hoy la reunificación nacionalista, ¿por qué no se practicó la anterior legislatura cuando gobernaba el PSOE con NC y CC estaba en la oposición? Las prisas, casualmente, léase la ironía, vienen en el presente. Por cierto, no es lo mismo reunificar que absorber. Hicieron una opa contra NC, desde dentro primero y desde fuera después, y ha fracasado. Por consiguiente, los hay que están en este momento en tierra de nadie. Y tienen la difícil papeleta de resolver cómo venden que se van a CC. Dicho de otra manera, si no se van a CC, que se irán de una forma u otra o a plazos, ¿por qué se fueron de NC? Incluso, ¿por qué no regresan a NC?
Sería interesante observar en paralelo la necesidad de afianzar la socialdemocracia en el campo del nacionalismo canario. Por el contrario, de esto no se habla. Porque resultaría atrayente teorizar sobre un nacionalismo isleño que atendiese los intereses de las clases medias y trabajadora. Que, por ejemplo, CC recuperara el impuesto de sucesiones que gravaba a los altos patrimonios. Un nacionalismo de minorías no es nacionalismo, es capitalismo disfrazado en una bandera.
Los que dieron un paso en falso tienen un problema. Y no saben cómo resolverlo. Pero no traten de endosárselo a NC. Cada uno es responsable de sus acciones y decisiones. No usen a NC para cubrir las lagunas que ellos mismos han causado. De las alianzas en algunos municipios (por puntuales que fuesen) de CC con la extrema derecha no dicen nada. Cuidado porque Europa aventura revoltura: inestabilidad sociopolítica en Francia con sucesivas crisis gubernamentales y auge de la ultraderecha en el Viejo Continente. Vox está presente en España con una fuerza considerable que no se va a disipar de un día para otro; difícilmente, el PP podrá librarse de esta atadura. De esto, y de la mayoría social canaria, tiene mucho que decir el nacionalismo consecuente en Canarias.