Primera Plana

El Blog de Rafael Álvarez Gil

Preparando listas

Foto 22

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz estarían preparando un pacto similar al de Joaquín Almunia y Francisco Frutos en el año 2000; es decir, cuando PSOE e IU acordaron ir juntos para no dividir el voto de la izquierda. Aquello salió mal (Almunia cosechó solo 125 escaños) pero era otro contexto muy distinto. Entonces el PP gobernaba y, sobre todo, no existía Vox. Toda la derecha votaba a los populares. Con todo, lo importante de estos movimientos en el tablero es que los partidos sienten que puede haber elecciones generales en breve, presión de Junts mediante. Y la izquierda está preocupada por la amenaza del neofascismo.

Claro, ni el PSOE hoy es aquel PSOE, ni Sumar es IU. Mas la izquierda mira a Francia y a un posible frente popular que, al margen de cómo articularlo, se antoja imprescindible para frenar a Vox. El susto del verano de 2023, cuando las encuestas daban por hecho un Ejecutivo a conformar entre el PP y la extrema derecha, aún se recuerda y, por tanto, todos los protagonistas de la bancada de la izquierda se están moviendo.

El otro dato interesante es que Sumar entiende que a nivel estatal el acuerdo con Unidas Podemos ya es imposible y tiene que virar al PSOE. Al menos, en aquellas circunscripciones (medianas y pequeñas por el número de actas que reparten) donde Sumar no obtiene diputado. Todo muy parecido al precedente citado de 2000 entre Almunia y Frutos… El PSOE tiene que ser generoso, cosa que le costará pues tiene muy arraigada su condición de siglas dinásticas y sistémicas del bipartidismo que no ceden nada. Sin embargo, en 2025 las cosas son distintas y el bipartidismo no está para tirar cohetes.

La información ofrecida por ‘El Confidencial’ arrojaría que Sumar es consciente de que Podemos le ha empequeñecido el margen de maniobra. Un error de la gallega en su día fue no asumir a Unidas Podemos del todo y se prestó al juego ‘monclovita’ de intentar acabar con la herencia de Pablo Iglesias, que (por cierto) también era ella en parte. Al final, se vuelve a las andadas con el añadido de no haberlo hecho bien en su momento. Y Sumar se escora al PSOE pues asume que Unidas Podemos está intratable. Al menos, en Madrid y su esfera de poder. Si los aparatos están en marcha, en cualquier instante puede adelantarse la cita con las urnas. Sin Junts, la legislatura durará poco o mal hasta 2027.