Primera Plana

El Blog de Rafael Álvarez Gil

El PP no despega

Foto 3

El diario ‘Público’ dio a conocer el último estudio de Key Data (marca demoscópica habitual con la que trabaja el periódico) en el que queda consagrada la idea de que el PP sigue ganando las elecciones mas con un tope; no despega, no logra zafarse de Vox, no cosecha mayoría absoluta y el PSOE (de algún modo) no se aleja del todo. En concreto, el sondeo arroja los siguientes datos: PP, 139 escaños; PSOE, 111; Vox, 59; Sumar, 9; ERC, 7… Y esta tónica, de un PP ganador pero nunca lo suficiente para ser parlamentariamente libre, se repite desde hace un tiempo en las encuestas.

Así las cosas, lo realmente llamativo, al margen del reparto de actas, son las consecuencias cualitativas que esto implica. Por un lado, una ultraderecha en torno a 60 escaños (número arriba o abajo) condicionará a Alberto Núñez Feijóo, lo quiera o no. Por el otro, y dado lo primero, los populares tratarán de endosarle la responsabilidad y vacío de poder sobrevenido en cuanto al vértigo institucional de tener que gobernar con el neofascismo, al PSOE. Esto es, el gallego intentará hacer lo mismo que hizo Mariano Rajoy cuando su sesión de investidura avalada por la gestora del PSOE y la salida del ‘sanchismo’ (por un periodo) hasta su regreso a Ferraz a son de las primarias que desmontaron el PSOE de Felipe González.

Ya en 2023 el PP ganó en las urnas. Mas eso vale en unos comicios presidenciales pero no en un sistema parlamentario donde debes albergar mayorías de investidura y de gobierno posterior. El trance al que asistimos es que Feijóo ganó pero no gobierna y, a su vez, Sánchez perdió, fue investido y no ostenta un respaldo suficiente en el Parlamento para gestionar el día a día desde su Gabinete.

¿Adelanto electoral posible? Para nada. Al menos, Sánchez lo evitará a toda costa. Bien mirado, el PSOE no tiene ningún aliciente para convocar a las urnas a la ciudadanía. Ni tampoco debe hacerlo. La legislatura debe acabarse, aunque hacerlo en condiciones. El problema estriba en que nadie tiene la llave de la tranquilidad institucional. Y eso implica un meneo permanente que genera inquietud en la bancada de la izquierda. Ahora bien, la extrema derecha es el mejor pegamento para que las izquierdas generen sinergias recíprocas, sumándole la cuestión de la plurinacionalidad. Un centroderecha ‘canovista’, al estilo del bipartidismo de las últimas décadas, en este momento es imposible a la luz de este sondeo, y otros, que certifican que las victorias del PP son pírricas e insuficientes.